¿Qué son los CTA (call to action)? ¿Qué importancia tienen? ¿Por qué no es bueno tener demasiados?
Los CTA o llamadas a la acción son elementos de una página web o mensaje que animan al usuario a realizar una determinada acción, como hacer clic en un botón o enlace, llenar un formulario o realizar una compra. Los CTA son una herramienta importante en el marketing y la publicidad digital, ya que pueden ayudar a guiar al usuario a través del proceso de conversión y aumentar la tasa de conversión de un sitio web o campaña.
Los CTA son muy comunes en la creación de contenidos cuando el creador de ese contenido quiere trasladar a su audiencia a otra plataforma o comunidad y, por supuesto, cuando este creador tiene un patrocinio o una campaña.
Algunos ejemplos de CTA comunes incluyen: “Únete ahora”, “Obtén tu cupón”, “Compra ahora”, “Descarga ahora”, “Leer más”, “Regístrate”, “Suscribirse”, “Solicitar una demostración”, entre otros.
Es importante tener en cuenta que el CTA debe ser claro, conciso y relevante para el público objetivo para ser efectivo.
Los CTA y la creación de contenidos digitales
Los CTA son una parte esencial de cualquier estrategia de marketing o publicidad digital, ya que son el medio para llevar a los usuarios a realizar una acción deseada. Algunas cosas a tener en cuenta al diseñar y utilizar CTA son:
- Hacer que el CTA sea claro y conciso: es importante que el usuario sepa exactamente qué esperar al hacer clic en el CTA. Evite usar lenguaje confuso o ambiguo.
- Utilizar un lenguaje de llamado a la acción efectivo: utilizar verbos de acción y frases que inviten a la acción, como “Únete ahora” o “Obtén tu cupón”.
- Hacer que el CTA sea relevante para el público objetivo: asegurarse de que el CTA sea relevante para el público al que se dirige y que esté alineado con los intereses y necesidades de ese público.
- Colocar el CTA en un lugar visible: asegurarse de que el CTA sea fácilmente visible y accesible para el usuario.
- Probar diferentes CTA y medir su rendimiento: probar diferentes CTA y utilizar herramientas de análisis para medir cuáles son más efectivos en términos de tasa de clics y tasa de conversión.
En resumen, los CTA son una herramienta importante para guiar al usuario a través del proceso de conversión y aumentar la tasa de conversión de un sitio web o campaña. Asegúrese de hacer que el CTA sea claro, conciso, relevante y visible para maximizar su efectividad.
Consejos para optimizar los CTA
- Colores contrastantes: utilizar colores que se destaquen del resto del diseño de la página para hacer que el CTA sea más visible.
- Imágenes y iconos: las imágenes y iconos pueden ser una forma efectiva de atraer la atención del usuario y comunicar el mensaje del CTA de manera rápida y visual.
- Tamaños de fuente y botones grandes: hacer que el CTA sea lo suficientemente grande para ser fácilmente visible y legible puede ayudar a aumentar la tasa de clics.
- Lenguaje de urgencia: frases como “oferta limitada” o “últimos días” pueden crear un sentido de urgencia y animar al usuario a tomar acción de manera más rápida.
- Tests A/B: realizar pruebas A/B para comparar diferentes versiones del CTA y determinar cuál es más efectivo. Se puede probar diferentes colores, tamaños de fuente, mensajes y ubicaciones para ver cuál funciona mejor.
Los CTA deben ser una parte integral de su estrategia de marketing y publicidad digital. Utilizando estos consejos y probando diferentes enfoques, puede optimizar sus CTA y mejorar su tasa de conversión.
CTAs: cuidado con confundir a la audiencia
Aquí te dejamos este vídeo con el momento en que Pol Rodríguez nos explica la importancia de no confundir a la audiencia con demasiados CTA o con algunos CTA que no se alinean con nuestro contenido:
¿Hay un SideProjecter en tu interior?
Seguro que nuestra newsletter o nuestro grupo de telegram pueden ayudarte.
Apúntate a la newsletter y obtén acceso a nuestro grupo de Telegram con gente tan interesante como tú.